miércoles, 24 de mayo de 2017

NADIE TE OFENDE CON SUS EXPECTATIVAS

Nadie te ofende, son tus expectativas!

 

Hay personas que se pasan la mayor parte de su vida sintiéndose ofendidas por lo que alguien les hizo.

¡Nadie, nunca jamás te ha ofendido! Son tus expectativas de lo que esperabas de esas personas, las que te hieren. Y las expectativas tú las creas con tus pensamientos. No son reales. Son imaginarios.

Entonces:

1) Entiende que nadie te ha ofendido. Son tus ideas acerca de como deberían actuar las personas, las que te hieren. Estas ideas son producto de una máscara social, que has aprendido desde tu infancia de forma inconsciente. Reconoce que la mayoría de las personas NUNCA van a cuadrar con esas ideas que tienes. Porque son ideas falsas.
2) Deja a las personas ser. Deja que guíen su vida como mejor les plazca. Es su responsabilidad. Dales consejos, SOLO SI TE LO SOLICITAN, pero permite que tomen sus decisiones. Es su derecho divino por nacimiento: el libre albedrío y la libertad.
3) Nadie te pertenece. Ni tus padres, hijos, amigos y parejas. Todos formamos parte del engranaje de la naturaleza. Deja fluir las cosas sin resistirte a ellas. Ama y deja ser.
4) Deja de pensar demasiado. Ábrete a la posibilidad de nuevas experiencias. No utilices tu “inventario”. Cuando una persona es maltratada (por NO haber dicho o hecho lo que se esperaba de ella) por alguien, deja esa experiencia en su inventario. Cuando conoce a otro alguien, tiene miedo. Y trata de ver si la nueva persona repetirá las mismas actitudes que la que le hirieron, o sea que se predispone. Saca una experiencia de su inventario negativo. Se pone los lentes de esa experiencia y ve a las nuevas personas y experiencias de su vida con esos lentes (obviamente provoca lo que más teme). ¿Resultado? Se duplican los mismos problemas y las mismas experiencias negativas.
Y el inventario negativo sigue creciendo. En realidad, lo que hace es que te estorba. No te deja ser feliz. Y a medida que se avanza en años, se es menos feliz. Es porque el inventario negativo aumenta año con año. Abre los ojos y observa el fluir de la vida como es. Cuando limpias tu visión de lentes oscuros y te los quitas, el resultado es la limpieza de visión.
5) La perfección no existe. Ni el padre, amigo, pareja o Dios es perfecto.
Es un concepto creado por la mente humana que, a un nivel intelectual puedes comprender, pero en la realidad NO EXISTE.
Un bosque perfecto serían sólo árboles, Sol, lluvia, sin bichos… ¿existe? No. Para un pez, el mar perfecto sería aquel donde no hay depredadores ¿existe? No. Deja de resistirte a que las personas no son como quieres. Acepta a las personas como el pez acepta al mar y ámalas como son.
6) Intoxícate con la vida. La vida real es más hermosa y excitante que cualquier idea que tienes del mundo.
7) Imagina a esa persona que te ofendió en el pasado. Imagínate que ambos están cómodamente sentados. Dile porque te ofendió. Escucha su explicación amorosa de porqué lo hizo. Y perdónala. Si un ser querido ya no está en este mundo, utiliza esta dinámica para decirle lo que quieres. Escucha su respuesta. Y dile adiós. Te dará una enorme paz.
8) A la luz del corto periodo de vida que tenemos, solo tenemos tiempo para vivir, disfrutar y ser felices. Nuestra compañera la muerte, en cualquier momento, de forma imprevista, nos puede tomar entre sus brazos. Es superfluo gastar el tiempo en pensar en las ofensas de otros. No puedes darte ese lujo.
9) Es natural pasar por un período de duelo al perdonar, deja que tu herida sane. Descárgate con alguien para dejar fluir el dolor. Aprende con honestidad los errores que cometiste, prométete que no lo volverás a hacer y regresa a vivir la vida.
Y como dirían los Beatles, LET IT BE….

martes, 23 de mayo de 2017

Belfast, Irlanda del Norte

Belfast, Irlanda del Norte

La capital de Irlanda del Norte , se encuentra a 167 kilómetros de Dublín , en el condado de Antrim.

Cómo llegar;

La empresa de autobuses Translink; realiza el recorrido en una dos horas y media desde Dublín. Loa autobuses parten a diario desde la estacion Busaras, el billete cuesta unos 12€.

Qué hacer;

Belfast, exige dedicarle al menos una visita de un par de días.

Cuenta con la reputación de sus astilleros y su vasto legado de arquitectura, georgiana y eduardiana.

Debéis visitar el Belfast City Hall, la gran Ópera House y la Queen’s University de Belfast.

La Plaza de Donegall, con su Ayuntamiento neorrenacentista, el exuberante Scottish Provident Building y sus abundantes estatuas.  

Tenemos una cita imprescindible en el conjunto de estrechos callejones o entries de la calle High y Ann que remiten al trazado original de la antigua Belfast. Aquí apreciaremos los escasos restos que se salvaron de la segunda Guerra Mundial. En este serpentear de calles permanecen algunos de los pubs con más estilo y solera de la ciudad, como Kelly’s Cellars o la White’s Tavern, declarado el pubs más antiguo de Belfast, de 1630.

Desde la Catedral de Santa Ana, obtendremos las referencias para pasear por el barrio más de moda repleto de locales y tiendas alternativas que se extiende por las calles Donegall, Waring, Durban y York.

En vuestro recorrido no debe faltar el Titanic’s Dock and Poumphouse; es el muelle donde se construyo el desaparecido Titanic, hoy transformado en Museo.

Podéis hacer un recorrido en taxi por el barrio católico de Fals Road y el protestante de Shankill. Es la mejormanera de contemplar los restos de los murales y grafitis en los barrios, testimonio de Belfast más incendiario. 

Galería de imágenes



Chinatown, Nueva York

Nueva York, Chinatown

Dos kilómetros cuadrados del territorio de Nueva York ocupa el área del barrio chino más famoso del hemisferio occidental, un comunal refugio étnico.

La mayor parte de sus colonizadores llegaron tras la abolición, en 1943, de la Ley de Exclusión, por lo que la emigración que vino fundamentalmente de Hong Kong y Guandong lo convirtió en una ciudad dentro de otra, situado en el Bajo Manhattan, con más de 200.000 personas, es un crisol único en el mundo .

Qué hacer;

Las calles Moth (origen del barrio) y  Canal (boca de metro y arteria que lo separa de Little Italy) absorben la mayor parte del colorido de sus fruterías, tiendas de artesanía, falsificaciones, pastas, y sobre todo el aroma que desprende los puestos de  especies y sus restaurantes.

Ice Cream Factory, situado en 65 Bayard Street, es todo un mítico,  lleva tres generaciones preparando deliciosas recetas de helados con sabores tan singulares como lichi o té.

Por encima de los locales se levanta los típicos edificios del siglo XIX que ocuparon las primeras generaciones de pobladores.

Además debéis fijaros entre el bullicio de coches y transeúntes como se puede ver la esfinge de Confucio, frente a la plaza del mismo nombre.  

Debéis visitar el Museo de los Chinos en las Américas (The Museum of Chinese in the Américas), está situado en el 70 de Mulberry Street, dedicado a preservar la historia y la cultura de los chinos y sus descendientes en el hemisferio occidental.

Si os gusta la gastronomía  asiática, en Chinatown disfrutareis como niños entre sus más de 200 restaurantes. Prácticamente en cada esquina hay Dim Sum (típica comida cantonesa) deliciosa. Los fogones de Chinatown cuentan con más de 10 estilos de comida asiática, siempre apunto esperando sus comensales, para poder saborear auténtica comida china, vietnamita, japonesa, tailandesa, de Singapur y demás países asiáticos.

Galería de imágenes


Benarés o Varanasi, India

Benarés o Varanasi India

Om Shanti,  bienvenidos a la ciudad más sagrada del hinduismo. Con su millón largo de habitantes, la antigua Kasi y Varanasi acoge cada año a millones de peregrinos que se diregen , a veces a pie , desde el remo sur de la India al Ganges para rezar, purificarse , hacer sus abluciones o morir. Porque quien deja su cuerpo en Benarés y es incinerado junto al río se libera del ciclo de las reencarnaciones y entra en el Nirvana.

Cómo llegar;

En tren desde Delhi a Benarés hay 10 horas de trayecto, os aconsejamos contratar un vagón con cama. Otra opción menos tediosa es avión, salen vuelos al aeropuerto de Benarés a  diario desde las principales ciudades indias.

Qué hacer;

La Benarés histórica y espiritual se extiende a lo largo de la orilla occidental del Ganges, la orilla oriental está considerada maldita y nadie vive allí. Para orientaros haceros con un buen mapa y tomad siempre como referencia los Ghats.

Su historia se remonta a 3.000 años de antigüedad, cuando príncipes y reyes hindúes la engrandecieron con palacios donde pasaban los últimos años de su vida.

Debéis visitar los Ghats, en las escaleras de piedra que desciende hasta el rio , reside toda una síntesis del hinduismo . Al alba veréis como los peregrinos hacen sus abluciones y saludan a Surya.

Bajad al despuntar el sol y veréis a multitud de hombres y mujeres rezando, haciendo yoga, lavándose los dientes, meditando y a los enfermos y mutilados que acuden con fe al lugar.

Tenéis una cita en una de las barquitas para pasear por el Ganges y admirarlo en toda su esencia.

Si veis un cortejo fúnebre, invocando a Rama por la noche en la ciudad , seguidlos discretamente hasta el Ghats y asistid a su cremación . Aquí enmudeceréis ante una imagen única donde se contempla con total naturalidad la muerte.  Un consejo, no esta bien visto llevar cámaras a la vista en los crematorios como el de Manikarnika o el Harischandra. 

Galería de imágenes

domingo, 21 de mayo de 2017

México

5 ciudades antiguas de México que no puedes dejar de visitar

Nuestro país esta lleno de joyas gastronómicas, naturales, culturales…y de cualquier otro tipo. También tenemos un sinfín de ciudades antiguas, de algunas de ellas no nos quedan más que ruinas y sitios arqueológicos, pero muchas de ellas continuan siendo habitadas y en algunos casos se han vuelto un destino turístico que no podemos dejar de visitar. Estas son 5 de las ciudades antiguas de México que tienes que incluir en tu próxima escapada!

1.- Cholula

Esta ciudad poblana fue fundada en el año 500AC en las faldas del volcán Popocatépetl. Cholula es famosa por sus iglesias, entre las que destacan la Parroquia de San Pedro y el santuario de la Señora de Nuestros Remedios. No te puedes perder el mercado de Cholula, donde además del deleite de la gastronomía poblana, encontrarás talavera tradicional de la región. También te recomendamos el barrio de los contenedores, un proyecto urbano en el cual contenedores de barcos fueron reciclados para hacer un centro comercial. Si te sobra tiempo, puedes visitar el sitio arqueológico de Cholula, o el volcán Popocatépetl.

 

2.- Izamal

Conocida también como la ciudad dorada por sus famosas fachadas amarillas, Izamal, en Yucatán, fue fundada en el siglo VI, y hoy se conserva con una herencia de tres grandes períodos: prehispánico, colonial, y post-independencia. Además de las delicias yucatecas que podrás probar, Izamal cuenta con un importante sitio arqueológico, en el que destaca el templo de Kinich Kakmó. Visita también el ex-convento de San Antonio de Padua, y cierra con una visita a la plaza y parque principal.

 

3.- Zapopan

Aunque la fecha de fundación de esta ciudad en el centro de Jalisco es aún debatida, se estima que el asentamiento existe desde el siglo XI. Hoy Zapopan es uno de los municipios con mayor actividad turística del estado. Visita la basílica de Zapopan, la zona arqueológica del Ixtepete, el paseo Teopotzintli con sus puestos de comida y artesanía (entre ella, la artesanía wixarika), y el museo de arte Zapopan (Maz) que te sorprenderá con su colección no solo de arte mexicano sino también con exposiciones de grandes artistas como Picasso, Rodin y Warhol.

Imagen @wikimedia commons

 

4.- Oaxaca

La ciudad de Oaxaca (Oaxaca de Juárez), declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO, fue fundada alrededor del año 1400. Hoy es un destino turístico no solo por su famosísima cocina oaxaqueña , sino por su gran herencia cultural. Oaxaca es tradición, colores, arte, lenguajes, festivales, música y baile.  Te recomendamos visitar en Julio, durante el famoso festival de a Guelaguetza y los Lunes del Cerro, aunque cualquier mes es ideal para descubrir este destino!

 

5.- Campeche

San Francisco de Campeche, capital del estado de Campeche, fue fundada oficialmente en 1540, pero la zona fue habitada por los mayas desde el 900DC. Es también patrimonio de la humanidad, y una bella ciudad amurallada que sufrió el asedio de piratas durante la época colonial. Hoy no te puedes perder el fuerte de San José, o la puerta de la Tierra, ni dejar de visitar uno de los 17 sitios arqueológicos cerca de la ciudad, entre ellos Calakmul.

ALCALÁ DEL JÚCAR, SPAIN 🇪🇸

Alcalá del Júcar y sus casas cueva

En la provincia de Albacete se encuentra Alcalá del Júcar, un pueblo pequeño y encantador, declarado Conjunto Histórico-Artístico, y dentro de la lista de los pueblos más bonitos de España. Sus famosas casas cueva son dignas de ver. 

Alcalá del Júcar

Alcalá del Júcar se encuentra a unos 65 kilómetros de Albacete capital. Posee una situación privilegiada en medio del impresionante paisaje del Parque Natural de la Hoz del Júcar, del todo atípico respecto a la seca llanura castellana. Éste se creó hace siglos por la acción erosiva de las aguas del río Júcar, cuyos meandros serpentean entre cañones de paredes que llegan a superar los 100 metros de altura en algunas zonas. Posee diferentes caminos para senderistas y ciclistas.

Llegar por carretera a las inmediaciones de Alcalá del Júcar ya es un regalo para los ojos, y parar en alguno de sus mirados se hace obligado, contemplando cómo el pueblo se levanta sobre uno de los lados del peñón. Justo a la entrada del mismo, antes de que la carretera cruce uno de los puentes sobre el río Júcar, hay un gran aparcamiento gratuito. 

Vistas desde la carretera de acceso a Alcalá del Júcar

Alcalá del Júcar fue una fortaleza musulmana alrededor del siglo XII, época en la que se levantó el torreón o castillo de defensa. Más tarde, tras la reconquista, perteneció al importante estado de Villena. 

Su economía se basa ahora en la agricultura y, especialmente, en el turismo. Y no es de extrañar, pues está considerado uno de los pueblos más bonitos de la geografía española, lleno de viviendas escavadas en la roca o casas cueva

El día iba a ser caluroso, así que decidimos, mis padres y yo, que en aquella ocasión me acompañaron, subir primero al castillo, paseando por las estrechas calles del pueblo entre sus casas pintadas de blanco. La iglesia parroquial estaba cerrada, y cerrada siguió el resto de la mañana, así que no pudimos verla. Lo más curioso era su cúpula verde.

El castillo abre sus puertas a las 11:00 de la mañana, y su entrada cuesta 2 euros. Llegamos justo a esa hora. En el primer piso hay información sobre la historia de Alcalá del Júcar, y en el segundo, una exposición temporal de fotografía. Su parte más alta proporciona vistas espectaculares de la villa, el río y el paraje que los rodea.

Castillo de Alcalá del Júcar

Castillo de Alcalá del Júcar

Vistas desde el castillo de Alcalá del Júcar

Vistas desde el castillo de Alcalá del Júcar

Vistas desde el castillo de Alcalá del Júcar

Deshicimos el camino entre las callejuelas del pueblo buscando alguna de las famosas cuevas de Alcalá del Júcar. Comenzamos con la cueva de Masagó, excavada en la montaña y atravesándola de un extremo a otro. Su propietario la amplió y restauró años atrás, y ahora aloja un restaurante, un bar, y un pequeño museo numismático, de utensilios de labranza antiguos y fósiles. Posee una temperatura constante todo el año, y sus vistas hacia el valle y el río son magníficas.

La entrada cuesta 3 euros, e incluye una consumición. Mientras la tomábamos, el dueño nos contó cómo se vive en esas casas cueva, cómo remodeló la suya, y cómo hacía para transportar la mercancía hasta la cueva, pues los vehículos no caben por las calles.  

Para salir de la misma, tuvimos que bajar decenas de escaleras por otro túnel mucho más largo y oscuro que nos llevó hasta casi la base de la parte antigua del pueblo. 

Zona museo de la cueva Masagó

Restaurante de la cueva Masagó

Casa de la cueva Masagó

Túnel hacia abajo de la cueva Masagó

Aunque no las vimos, las otras dos cuevas más populares de Alcalá del Júcar son las siguientes:

Cueva del Rey Garadén, que con el nombre de aquel antiguo rey musulmán que dominaba el castillo, cuenta con alrededor de 750 años de historia. Servía de cobijo a los centinelas que se aseguraban del pago aduanero de todo aquel que quisiera pasar por allí. El túnel posee unos 170 metros, y su entrada se encuentra en mitad del casco histórico. 

Justo debajo se encuentra la cueva del Diablo, que también cruza de lado a lado el peñón donde se asienta el pueblo y es de propiedad privada. Aquel día no se encontraba abierta, aunque supusimos que no diferiría mucho de la que visitamos.

Bajamos hasta el río Júcar, cruzando hacia el otro lado del pueblo a través del Puente Romano. En realidad, el actual se construyó en el año 1771. Se dice que en el pasado sí existió un puente de origen romano, que durante la Edad Media cobró importancia como paso aduanero entre Castilla y Levante. 

Río Júcar a su paso por Alcalá del Júcar

Puente Romano de Alcalá del Júcar

Por último, nos acercamos hasta la plaza de toros de Alcalá del Júcaruna de las más antiguas de España, pero con una curiosa y singular arquitectura irregular que la hace única. Se desconoce su fecha de construcción, aunque hay escritos de principios del siglo XX que la mencionan. Es bastante pequeña comparada con otras plazas, y el estado actual del edificio no me pareció el mejor. Estaba cerrada, y escalé un pequeño terreno arbolado por detrás para intentar ver algo más de su interior, sin conseguirlo.

Mientras caminábamos de vuelta hacia el aparcamiento, vimos otro tipo de viviendas escavadas en la roca, utilizándola como estructura de las mismas. 

Viviendas escavadas en la roca

En resumen, Alcalá del Júcar y sus casas cueva es una visita muy interesante que se puede hacer en una sola mañana, en medio del paraje espectacular que proporciona el Parque Natural de la Hoz del Júcar.

SALVA TU VIDA EN UN MINUTO

!!!POCAS PERSONA SABEN QUE UNA SOLA HOJITA DE ESTA HIERBA QUE ESTA EN TODO JARDÍN PUEDE SALVARTE LA VIDA EN UN MINUTO!!…

El ser humano está propenso a contagiarse de diversas enfermedades, cuántas veces hemos escuchado a las personas decir.

No hay que acercarse a una persona enferma de gripe porque te puedes contagiar, debes abrigarte para evitar enfermarte, no hay que mojarse porque si no te refrías, en fin son factores que uno mismo no puede controlar.

Pero bueno, no nada que un buen té y una pastilla puedan curar, pero si eres de aquellas personas que prefieren curar sus malestares o padecimientos a través de la medicina natural, entonces continúa leyendo porque esta información es para ti.

En esta ocasión hablaremos de una planta muy común, “el diente de león”, la misma crece en muchas regiones del mundo y de acuerdo a lo que se conoce es una excelente alternativa para las personas que sufren de diabetes, enfermedades digestivas o renales, así como también para la pérdida de peso.

Ahora que lo sabes, sácale el mayor provecho a este regalo natural

ESTA HIERBA ES UNA DE LAS MÁS ESTUDIADAS POR LA MEDICINA OCCIDENTAL DEBIDO A SUS GRANDES PROPIEDADES CURATIVAS, A CONTINUACIÓN TE HAREMOS SABER SUS BENEFICIOS Y USOS:Tanto las flores, las hojas y las raíces de esta son comestibles, su sabor se asemeja a la rúcula picante.Es importante que te asegures que la recoges de zonas donde no haya estado expuesta a productos químicos.También puede encontrarla en tiendas asiáticas o incluso en algunos supermercados especializados.En el caso que quiera plantarlos, es mejor recoger los dientes de león en primavera cuando son jóvenes, es decir, antes de que aparezcan las flores.La raíz de diente de león se puede utilizar para hacer un té medicinal el cual sirve para tratar problemas digestivos, cálculos biliares, inflamación, dolores musculares e hinchazón.Para preparar este té añada la raíz fresca o seca en una taza con agua hirviendo y deje reposar durante 2 o 3 minutos, luego añade un poco de miel para eliminar el sabor amargo.Las raíces también se pueden secar y moler para usarlas como reemplazo al café, sirva el café de diente de león con crema y edulcorante.Los pétalos frescos o secos de esta hierba se pueden usar en ensaladas y postres, ya que son muy nutritivas.

No te olvides compartir esta información con tus amigos, para que así más de uno pueda conocer y aprovechar al máximo las propiedades que tiene esta planta en la salud humana.