Mostrando entradas con la etiqueta Nueva York. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nueva York. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de mayo de 2017

Chinatown, Nueva York

Nueva York, Chinatown

Dos kilómetros cuadrados del territorio de Nueva York ocupa el área del barrio chino más famoso del hemisferio occidental, un comunal refugio étnico.

La mayor parte de sus colonizadores llegaron tras la abolición, en 1943, de la Ley de Exclusión, por lo que la emigración que vino fundamentalmente de Hong Kong y Guandong lo convirtió en una ciudad dentro de otra, situado en el Bajo Manhattan, con más de 200.000 personas, es un crisol único en el mundo .

Qué hacer;

Las calles Moth (origen del barrio) y  Canal (boca de metro y arteria que lo separa de Little Italy) absorben la mayor parte del colorido de sus fruterías, tiendas de artesanía, falsificaciones, pastas, y sobre todo el aroma que desprende los puestos de  especies y sus restaurantes.

Ice Cream Factory, situado en 65 Bayard Street, es todo un mítico,  lleva tres generaciones preparando deliciosas recetas de helados con sabores tan singulares como lichi o té.

Por encima de los locales se levanta los típicos edificios del siglo XIX que ocuparon las primeras generaciones de pobladores.

Además debéis fijaros entre el bullicio de coches y transeúntes como se puede ver la esfinge de Confucio, frente a la plaza del mismo nombre.  

Debéis visitar el Museo de los Chinos en las Américas (The Museum of Chinese in the Américas), está situado en el 70 de Mulberry Street, dedicado a preservar la historia y la cultura de los chinos y sus descendientes en el hemisferio occidental.

Si os gusta la gastronomía  asiática, en Chinatown disfrutareis como niños entre sus más de 200 restaurantes. Prácticamente en cada esquina hay Dim Sum (típica comida cantonesa) deliciosa. Los fogones de Chinatown cuentan con más de 10 estilos de comida asiática, siempre apunto esperando sus comensales, para poder saborear auténtica comida china, vietnamita, japonesa, tailandesa, de Singapur y demás países asiáticos.

Galería de imágenes


domingo, 30 de abril de 2017

Nueva York

Las 5 mejores actividades gratis para hacer en Nueva York

1. Pay as you want

El American Museum of Natural History y el MET, son dos de los museos donde el precio de la entrada de 25$ es sólo una sugerencia. Lo que traducido significa en que cada uno paga lo que cree. ¿Un consejo? Ni mucho ni poco, 5$ es una cantidad más que aceptable.

El MOMA, otro de los iconos, no dispone de Pay as you want, pero tiene la entrada gratuita todos los viernes a partir de las 16h.

2. Tours gratis

¿Qué mejor manera de sentirse parte de esta ciudad, que de la mano de un local? Big Apple Greeter y Free Tours by Foot, ofrecen paseos a pie gratuitos. Solo te falta escoger tu favorito entre la gran oferta que existe.

3. Ferry de Staten Island

Un clásico que nunca pasará de moda. Un paseo en ferry mientras la noche cae sobre Manhattan, al son del encendido de las luces de los rascacielos es difícil de olvidar. Además de las vistas de la Estatua de la Libertad. Y sin desembolsar ni un dólar.

4. Cursos y talleres

La palabra craft seguro la inventó Etsy, al menos, es con quien las amantes de las piezas únicas, la relacionamos. Las oficinas de esta conocida web están en Brooklyn, y una vez al mes ofrecen talleres gratuitos.

Pero si tus aficiones van más allá de las manualidades, no te pierdas los encuentros de la web Meetup http://www.meetup.com/. Esta red dispone de multitud de eventos en la ciudad de Nueva York, y para todos los gustos.

5. El verano

Junio, Julio y Agosto, quizás no sean los mejores para visitar la ciudad debido a sus altas temperaturas, pero desde luego sí son la panacea en cuanto a actividades gratuitas se refiere. Teatro al aire libre en Central Park, cine en Bryant Park, yoga por el Solstice en Times Square, conciertos en el MOMA… No hay un solo minuto para aburrirse y como no, siempre gratis.