viernes, 3 de noviembre de 2017

12 alimentos que aumentarán tu energía

12 super alimentos que aumentarán tu energía

¿Qué son los super alimentos o superfoodEn ocasiones, nos encontramos consumiendo alimentos tan sólo por la saciedadque nos producen. Sentirnos satisfechos es necesario para poder estar cómodos y continuar con nuestras actividades. Pero muchas veces, esos alimentos tienen lo que se denomina “calorías vacías”, es decir, no aportan más que calorías, sin minerales o vitaminas que son las que necesita nuestro organismo para estar sano.

Esta forma de alimentarse ha llevado a la sociedad occidental a padecer obesidad, cáncer, diabetes y colesterol, entre otras dolencias.

Los alimentos que consumimos, especialmente los envasados, poseen conservantes y otros químicos necesarios para su conservación. También tienen agregados de aroma o color artificiales, debido al proceso de industrialización.

El consumo diario de alimentos procesados nos produce una toxicidad y aporta un nulo valor nutricional.

Los superalimentos están llenos de vitaminas, minerales, antioxidantes, fotoquímicos. Ayudan a vernos bien a sentirnos mejor. Luchan contra las enfermedades o las previenen. Es importante incorporarlos a la dieta de a poco si no estamos acostumbrados a alguno de ellos, y seguir consumiendo los que ya utilizamos.

Como norma general, todos los productos de la naturaleza, es decir, frutas, vegetales, semillas, cereales o legumbres, son los que se deben consumir para una salud óptima.

 

Los 12 super alimentos que te ayudarán a prevenir enfermedades:

1- Semillas de chía:

Son fuente de fibra y antioxidantes. Contienen calcio, proteínas y ácidos grasos Omega 3. Regulan el azúcar en sangre, ayudan a la pérdida de peso, y proporcionan energía, fuerza y resistencia.

2- Semillas de lino:

También conocidas como linaza son una fuente de ácidos Omega 3, ricas en fibra, manganeso, potasio, vitamina E. Facilitan la digestión, ayudan a reducir los niveles de glucosa y las grasas en el cuerpo.

3- Ajo:

Desde hace miles de años se utiliza para curar todo tipo de enfermedades. Está compuesto de sulfuro que mantiene en equilibrio y la química corporal, defiende el organismo de infecciones, baja la producción de colesterol, y la presión sanguínea.

4- Avocados, aguacates o paltas:

Su grasa saludable mantiene la saciedad y ayuda a absorber otros nutrientes.

5- Ciruelas pasas:

Están repletas de polifenoles, químicos naturales de las plantas que han demostrado mejorar la densidad de los huesos, estimulando el crecimiento de sus células.

6- Nueces:

Con 14 nueces tienes cubiertos más del doble de la dosis de ácido alfa linoleico y Omega 3, que está comprobado que mejora la memoria y la coordinación.

7- Manzanas:

Contienen quercetina, un antioxidante que reduce el riesgo de cáncer de pulmón.

8-Avena:

Es un alimento muy económico y fácil de incorporar a la vida diaria. Es fuente de carbohidratos complejos. Sus beneficios son que regula la tiroides, calma el sistema nervioso y el digestivo, también estabiliza los niveles de azúcar. Es buena para el colesterol porque al pasar por el tracto digestivo la avena se convierte en un gel que atrapa el colesterol y lo elimina, en lugar de que el cuerpo lo absorba y lo envíe a la sangre.

9- Aceitunas:

Proveen la misma grasa monoinsaturada del aceite de oliva, con sólo 7 calorías por aceituna.

10- Perejil:

Posee nutrientes que rejuvenecen y desintoxican. Incluye un puñado en tus licuados o jugos. Reduce la depresión, baja el colesterol y fortalece los riñones.Muchos herboristas lo recomiendan para tratar los síntomas del reumatismo

11- Granada:

Esta fruta color rojo oscuro está de moda, en los jugos especialmente. Tiene antioxidantes potentes, tales como los del té verde, el vino tinto y el jugo de arándano.

Contiene potasio, fibras, vitamina C y niacina, contribuye a aumentar la energía y a reducir la placa que se acumula en las arterias.

12- Tomates:

 Fruta de bajas calorías, colmada de nutrientes y fitoquímicos que aumentan las defensas del sistema inmune. En sopas, salsas o ensaladas, son ricos en vitamina C y B y contienen licopene, un factor protector contra el cáncer y que también beneficia al corazón.

Ya que muchos de los nutrientes están en la piel, los tomates cherry o cereza son más nutritivos que los más grandes.

Algunos de estos alimentos son comunes en la dieta de muchas personas. ¿Cuáles te falta incorporar?

 

Gatitos

miércoles, 1 de noviembre de 2017

10 LUGARES ESPECIALES PARA VISITAR EN MARRUECOS

10 LUGARES ESPECIALES PARA VISITAR EN MARRUECOS 🇲🇦

Marruecos es un país muy hermoso.

Hay destinos en Marruecos que se conocen menos y son mucho menos visitados por el viajero normal.

Hay así varios lugares en Marruecos que son de una belleza extrema y que sostienen a una autenticidad inusual.

En esta página enumeramos 10 lugares especiales para visitar Marruecos, algunos más conocidos que otros. Para visitar Marruecos sólo tiene que ir y disfrutar de su gente y paisajes increíbles.

1- Ksar de Ait Ben Haddou, Marruecos

Ait BenHaddou

El Ksar de Ait BenHaddou en Ouarzazate es un sitio inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Además de su increíble arquitectura, en Ait Ben Haddou persisten familias a vivir dentro de su antiguo pueblo.

2- Paisaje de Ito, Marruecos

Paisaje de Ito

El paisaje de Ito cerca de Meknes ofrece una de las más hermosas puesta de sol de Marruecos.

3- Bahía de Dakhla, Marruecos

Bahía de Dakhla

Lejos de todo y de todos, Dakhla esconde paisajes que mezclan la arena del desierto y el agua del Océano Atlántico.

4- Gargantas del Dades, Marruecos

Gargantas del Dades

Las Gargantas del Dades cerca del Valle de las Rosas es un lugar fuera de este mundo. Su carretera que discurre por el valle crea una línea sinuosa y el acceso a un paisaje increíble.

5- Cascadas de Ouzoud, Marruecos

Cascadas de Ouzoud

Las cascadas de Ouzoud son un conjunto de tres caídas de agua con 110 metros de altura. Además del hermoso paisaje, hay muchos monos que viven en los bosques alrededor.

6- Catedral des Roca, Marruecos

Catedral des Roca

La Catedral des Roca es una montaña en el Alto Atlas. La grandeza y el aislamiento de este monumento natural marroquí son características únicas de un lugar excepcional.

7- Lagos de Imilchil, Marruecos

Lagos de Imilchil

Los dos lagos de Imilchil son algo único. Paisajes increíbles en el corazón de la vida bereber de las montañas del Alto Atlas.

8- Medina de Fez, Marruecos

Medina de Fez

La Medina de Fez es un lugar histórico y único en el mundo. Es la medina (ciudad) arabe mejor conservada de todo el mundo islámico.

9- Gargantas del Todra, Marruecos

Gargantas del Todra

Las Gargantas del Todra son un conjunto de acantilados que se elevan hasta 300 metros de altura. Aquí hay un camino que separa las montañas con una distancia mínima de 10 metros, seguido de un arroyo.

10 – Dunas de Erg Chebbi, Marruecos

Dunas de Erg Chebbi

Las dunas de Erg Chebbi son un lugar único en el desierto del Sahara de Marruecos. Con dos lagos temporales, Erg Chebbi acoge inmensas especies de aves, y los siempre presentes flamencos rosados

ROPA MARROQUÍ

ROPA MARROQUÍ

Djellaba que es una vestimenta tradicional, la chilaba.

Decoracion de una chilaba de Marruecos.

Ropa Marroqui

Chilaba de Marruecos.

Ropa tradicional marroquí – Kaftán

En las ciudades con medinas, se viste ropa mas tradicional, aunque hay quienes visten mas a la europea.

En cuanto a la vestimenta tradicional, la chilaba es una de las piezas más importantes del vestuario marroquí. Es una pieza tradicional, larga y ancha, que puede ser utilizada tanto por hombres y mujeres. Es una especie de túnica que también puede tener una capucha, con punta afilada, que protege del sol y el frío.

Las chilabas pueden ser de lana o de algodón, de varios colores (los hombres optan por colores muy claros), dependiendo del gusto de cada persona. Pero tradicionalmente, los colores elegidos entre las tribus pueden indicar el estado civil, por ejemplo. El color marrón oscuro es utilizado por los solteros.

El Kaftán son otro tipo de túnica ampliamente utilizado, especiamente por las mujeres marroquíes. Pueden ser simples para el día a día, pero también para eventos especiales como bodas y fiestas. Los modelos de Kaftán se han adoptado y son una fuente de inspiración para muchos diseñadores de alta costura.

En los mercados de las ciudades hay muchas tiendas que venden ropa tradicional marroquí. Tienen diferentes colores y bordados, camisas, vestidos, Kaftanes y chilabas. Hay mucha variedad tanto para el hombre y para la mujer.

La ropa, normalmente es ancha y larga, pero muchas mujeres usan cinturón, cosido en la misma tela, para estilizar la silueta en las fiestas. En la calle utilizan la ropa suelta y cómoda. Aunque los modelos parecen iguales, son siempre diferentes piezas, con colores conjuntados en función del gusto de cada persona.

También hay pañuelos y turbantes de diversos colores y tamaños. Estos últimos se utilizan tanto para calentar como para proteger la cabeza en los días calurosos o durante las travesías en el desierto.

Los colores pueden tener algún significado.

Los bereberes del desierto usan turbante azul índigo, porque consideran que los protege de los malos espíritus. Además, en el desierto, también los utilizan para cubrir el rostro, dejando sólo los ojos expuestos, para protegerse de las tormentas de arena fuertes.

Se usan mucho las sandalias y también las típicas babuchas. Los zapatos cómodos son hechos de cuero.

martes, 31 de octubre de 2017

7 CURIOSIDADES DE MARRUECOS


7 curiosidades de Marruecos

¿Sabías que en la cultura marroquí los tatuajes de henna son símbolos que protegen contra brujería y mal de ojo?

¿Sabes que tiene la esencia de rosa favorita de los perfumistas parisinos? Aquí te explicamos ese atractivo de los perfumistas y otras curiosidades de este atractivo lugar:

La madre de todas las flores: A las faldas del alto Atlas, en la ciudad Kelaa M'Gouna, nace el Valle de las Rosas, reconocido por cultivarse la rosa damascena. Una leyenda local dice que esta planta fue traída por los peregrinos que volvían de La Meca, en 1912. Entre abril y mayo se da la floración y se realiza la Fiesta de las Rosas, la cual consiste en recolectar más de 4 mil toneladas de pétalos para extraer litros de esencia. Los habitantes abren las puertas de sus casas para enseñar el proceso de destilación, todo en medio de bailes, comida y lluvia de pétalos de rosa. El aroma de la flor es el más cotizado entre los perfumistas franceses.

Amuleto de novias: Los tatuajes de henna en la cultura marroquí son símbolos que protegen contra brujería y mal de ojo. A las futuras esposas les augura fertilidad, por eso decoran manos y pies con diseños que incluyen plantas, estrellas y versos del Corán. La madre de la novia es quien suele realizar el tatuaje, en presencia de amigas y mujeres de la familia. La henna se cultiva sobre una superficie de 200 hectáreas en las provincias de Errachidia y Tinghir, en el suroeste del país, y la producción anual alcanza 600 toneladas.

En el mismo cielo: Chaouen, al norte de Marruecos, es conocida como “la ciudad azul”, por sus muros, pisos, puertas y ventanas pintados en tonos índigo, cobalto y celeste. La costumbre proviene de los judíos que huían de la Inquisición, al pintar las cosas de azul estaban reflejando el cielo y era una forma de representar a Dios.

Maravilla natural: Las dunas Erg Chebbi, en Erfoud, son un mar de arena dorada que alcanza alturas de hasta 160 metros. Tiene la particularidad de cambiar de color conforme el sol desciende, del dorado al púrpura. Se hacen paseos en camello, caminatas y convivencias con nómadas árabes para dormir dentro de una jaima, una tienda de campaña hecha de cuero.

Símbolos: La bandera de Marruecos es roja con una estrella verde de cinco picos. Los colores rojo y verde son tradicionales en las enseñas árabes, mientras que la estrella representa los cinco pilares del Islam, representando la relación entre Dios y la nación. Fue diseñada en 1912.

Creencia: La palabra en inglés 'genie', viene del árabe 'djinn', representa un ser espiritual que ayuda al ser humano. Puede adoptar diferentes formas, humanoide, plantas o animales. Los marroquíes tiene la creencia de que habitan en lugares asociados con el agua: baños públicos, desagües e incluso ollas y sartenes.

Hijos de mahoma: Los marroquíes, sin importar el género, son llamados “sherfa”, título para identificar a los descendientes del profeta Mahoma.

PUBLICIDAD

ZEALANDIA

ASÍ ES ZEALANDIA, EL OCTAVO CONTINENTE

Tiene el tamaño de la India y desapareció en las profundidades del océano Pacífico hace más de 60 millones de años.

EL GOBIERNO de Nueva Zelanda acaba de poner en marcha un ambicioso proyecto científico cuyo objetivo es saber más sobre Zealandia, el continente perdido que se hundió en el oceáno Pacífico tras separarse de la actual Australia hace alrededor de 60 millones años.

A principios de 2017, un equipo de investigadores de la División de Ciencias Oceánicas de la Fundación Nacional de Ciencias norteamericana lanzaron la idea de que los siete continentes conocidos tenían un "hermano" perdido hace unos 100 millones de años. Lo batuzaron como Zelandia y adelantaron que se trataba de una estrecha franja de tierra que abarca Nueva Zelanda y que muy probablemente se encontraba frente a la costa este de Australia, a unos 1.000 metros de profundidad bajo la superficie del océano Pacífico.

Zealandia ocupó una superficie similar a la de la India, y las evidencias muestran que quedó sumergida un 94% de su extensión.  Australia, Antártida y Zelandia habrían formado entonces parte de este mega-continente hundido hace 80 millones de años remodelando radicalmente el paisaje.


Bautizado como Expedición 371, el proyecto científico embarcó a 30 investigadores a bordo del buque Joides resolution con el propósito de obtener pistas acerca de cómo funcionan los procesos de subducción –el hundimiendo de placas oceánicas– y las repercusiones sobre el clima que pudo tener aquel acontecimiento.

“Se estudiaron más de 8.000 especímenes, y se identificaron varios cientos de especies fósiles -asegura Gerar Dickens, de la Universidad Rice en Texas y codirector científico de la expedición-. El descubrimiento de depósitos microscópicos de organismos que vivieron en aguas cálidas y poco profundas, y de esporas y polen de plantas terrestres, revelan que la geografía y el clima de Zelandia fueron dramáticamente diferentes en el pasado".

Los hallazgos podrían ayudarnos a saber cómo las plantas y los animales se dispersaron a través del Pacífico Sur.

domingo, 29 de octubre de 2017

GATO AYUDA A TURISTA PERDIDO EN SUIZA 🇨🇭

Un gato ayudó a turista perdido en las montañas de Suiza a regresar sano y salvo

¿Quién dice que solo los perros pueden ayudar en labores de rescate? Es bien sabido por todos el alto sentido de orientación que tienen los gatos, así que, cuando hablamos de rescatar a turistas perdidos, ¡ellos serían expertos!

Recientemente el usuario de Reddit, sc4s2cg, compartió su historia de cómo en un viaje a las montañas de Suiza, de repente en plena excursión quedó varado en medio de la nada sin saber a dónde ir o cómo regresar al hotel:

“Miraba el mapa para ver cómo volver al hotel”

“El único camino oficial montaña abajo era a través de una senda cerrada”.


Pero la ayuda llegó

De pronto, un hermoso gato blanco con negro (o negro con blanco, no lo sé) apareció en el camino y lo dirigió a una ruta que él desconocía. El gato iba frente a él pero no se descuidaba de que lo estuviera siguiendo, constantemente volteaba a ver si el hombre le seguía el paso.

Fue un adorable angelito gatuno

No solo le ayudó sino que aparte fue una adorable compañía en el camino.

El misterioso gato desapareció

En cuanto llegaron al pie de la montaña el misterioso gato desapareció, pero ahora su historia es conocida por todo el mundo.

Que el vigilante del lugar se cuide… andan tras su puesto

Definitivamente este gato está buscando trabajo y parece que el rescatista de la zona tiene competencia.