domingo, 21 de mayo de 2017

6 APLICACIONES QUE TE AYUDARÁN A CONCILIAR LA VIDA LABORAL Y FAMILIAR

6 aplicaciones que te ayudarán a conciliar la vida laboral y familiar

Porque cualquier ayuda es poca, y si el móvil puede echar una mano, habrá que dejarle actuar. 

Que no, que no somos nórdicos. Que el ideal de conciliar vida laboral y familiar en España sigue siendo eso tal sólo eso, un ideal. Te levantas a las 7 de la mañana y ni aún así tenéis tiempo para asumir todas las tareas. Mientras tú te duchas, él prepara el desayuno; después, corres a despertar a los niños, los vistes y pitando para el colegio. Tu pareja se encargará de hacer la compra pero a ti te tocará cocinarla mientras él hace los baños y pasa el polvo al salón. Luego, los deberes, el trabajo de plástica y coserle el disfraz de princesa a la niña. Y eso en el mejor de los casos, cuando las labores de reparten de forma equitativa. Pero hay unas 10 horas embargadas, las ocho de trabajo y las dos para ir y volver a la oficina. ¿Solución? Un matrimonio interno. Pero no hay dinero. Por eso, aquí tienes unas cuantas aplicaciones para el smartphone que te harán parecer un poquito más sueca.

Waze, para que nunca más te atrape un atasco

De casa al colegio, del colegio al trabajo, del trabajo a casa, de nuevo a la oficina, después al colegio y vuelta al hogar. Pero, entre un sitio y otro, atasco, atasco y atasco. Con Waze podrás evitar los embotellamientos, porque esta app calcula las rutas más cortas basándose en el tiempo de recorrido y no en la distancia en kilómetros.

Spinning meals, la respuesta al clásico ¿qué comemos?

Elaborar menús para todos los días de la semana es un engorro y, en muchas ocasiones, trae como consecuencia tirar de congelados y comidas no demasiado sanas. Spinning meals te permite elaborar planes completos para varios días, encontrar recetas de comida “de diario” e incluso planificar y presupuestar las listas de la compra.

Helping, para tener la casa ordenada y limpia

Con ayuda, claro está. El móvil no se va a poner a limpiar por ti. Pero puede ayudarte a encontrar a alguien que sí lo haga. Helping es una plataforma online de servicios de limpieza profesional que te pone en contacto con profesionales que podrán asumir las tareas para las que vosotros no tenéis tiempo.

Evernote, para que nada se te olvide

De repente, ahí está. La idea definitiva, el recado olvidado o aquello que tienes que comprar más tarde. Y sí, normalmente lo apuntas en la libreta, pero tal vez te resulta complicado encontrar esa nota entre tanta lista de tareas por hacer. Por eso, Evernote funciona como una central de avisos conectada al ordenador para que apuntes rápidamente todo aquello que debes recordar, enviándote avisos y alarmas para que no quede nada por hacer al final del día.

TeamViewer, para no moverte de casa

La solución definitiva para esos días en los que no puedes moverte de casa pero tampoco puedes faltar a la reunión de las 11. TeamViewer facilita las reuniones online evitando así perder el tiempo en desplazamientos y permitiéndote estar al lado de tu hijo y su catarro mortífero.

Do it tomorrow, el antídoto contra la procastinación

Es el “no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy” pero en versión digital y con un poco más de manga ancha. Do it tomorrow es una agenda que solo refleja dos días, hoy y mañana, para que organices tus tareas sin pensar más allá y puedas obligarte a solucionarlas cuanto antes.

TRUCOS PARA ACELERAR EL METABOLISMO



Trucos para acelerar tu metabolismo y bajar de peso

Cuando educamos nuestro metabolismo y logramos que este funcione de manera correcta estamos garantizando que la energía no se va acumular para volverse grasa y vamos a gastar las calorías necesarias para perder peso rápidamente.

El metabolismo es un conjunto de procesos físicos y químicos que ocurren en las células que convierten a los nutrientes de los alimentos en la energía necesaria para que el cuerpo cumpla con todas sus funciones vitales, como respirar, hacer la digestión, hacer circular la sangre, mantener la temperatura corporal y eliminar los desechos a través de la orina y la materia fecal. Es decir que no sólo utilizamos esa energía para movernos y pensar, sino también cuando estamos en reposo.

Para acelerar nuestro metabolismo es necesario cambiar la rutina y reemplazar alimentos que no aportan nutrientes, por alimentos sanos que brinden vitaminas y minerales, y todo lo que permita que nuestro metabolismo funcione adecuadamente, la ingesta de vegetales, proteínas, frutas y agua es parte de este proceso ya que nuestro metabolismo se mide en calorías y el número de calorías que se queman durante el día depende de muchos factores.

Te indicaremos trucos que te brindaran aportes nutricionales, un metabolismo más rápido y de paso generen perder peso adecuadamente.

El agua

Beber cantidades suficientes de agua es un modo sencillo de acelerar la digestión y quemar calorías, algunos necesitarán más que los ocho vasos diarios recomendados, y otros menos. Pero hay que beber agua.

Come varias veces al día

Cuando distribuyes las calorías comiendo varias veces al día en pequeñas cantidades el metabolismo se acelera porque tu cuerpo está siempre activo, funcionando y no se duerme.

Come conscientemente

Algunos alimentos son aceleradores naturales del metabolismo, por ejemplo, el atún y el pomelo o toronja. Escoge conscientemente lo que pones en la mesa y piensa en cómo lo va a metabolizar tu cuerpo así será más fácil acostumbrarte al cambio.

Desayuna todos los días

No saltarse el desayuno debería ser una regla de oro, siempre se ha dicho que es la comida más importante del día y aunque todas sean importantes, desayunar antes de que pase una hora desde que nos levantamos, ayuda a acelerar el metabolismo ya que lo despierta. Además el organismo regula mejor sus niveles de glucosa e insulina y no siente la necesidad de “ahorrar” energía en forma de grasa.

Té verde

Es una fuente insuperable de antioxidantes, su elevado porcentaje de teína hará que tu organismo se active, acelerando tu metabolismo gracias a un proceso llamado termogénesis, mediante la ingesta de té, la quema de grasas se produce de manera más rápida y eficaz, acelerando el metabolismo y ayudando a perder peso, además es un alimento libre de calorías.

Aceite de coco

El aceite de coco va a ayudar a tu cuerpo a quemar grasa más rápidamente. Esta grasa se digiere fácilmente y consigue estimular al metabolismo para que queme hasta tres veces más calorías que otros aceites.

Consume proteínas como el pescado

Cuando comes proteínas estas acelerando tu metabolismo y produciendo saciedad, además se ha demostrado que comer proteína te permite ganar músculo en lugar de grasa. Al aumentar ligeramente la cantidad de proteínas en una dieta equilibrada, tu cuerpo va a estar mejor preparado para perder peso rápidamente y es que el aporte extra de proteínas de calidad va a ayudarte a combatir tu perezoso metabolismo.

Los huevos

Este alimento no sólo es saludable, sino que contiene componentes específicos como proteínas y grasas beneficiosas que ayudarán acelerar el metabolismo.

Toma café en las mañanas

Una taza de café es uno de esos estimulantes que aceleran tu tasa metabólica ya que es absorbida rápidamente en el torrente sanguíneo, no sólo aumenta tu actividad, también tu energía y poder de concentración, eso sí siempre con moderación, recuerda es solo una taza de café.

Consume picante

Tienen propiedades antioxidantes y anticancerígenas, los ingredientes picantes, ya sean como alimento o como condimento, aceleraran el metabolismo nada más con ingerirse.

Come frutas

Las frutas son ricas en agua y fibra aparte tienen un nivel nutricional alto por su contenido de vitaminas, minerales, hierro etc. Puedes consumir frutas como manzana, mandarina, durazno, mango, melón, sandía, entre otros, preferiblemente en los intervalos de cada comida, así te sentirás llena(o) y quitaran tu ansiedad.

Y lo que no puede faltar, el ejercicio, incluye rutinas de ejercicio diariamente mínimo de treinta minutos, aumenta los ejercicios de cardio, como caminar, correr, nadar, montar bicicleta, también puedes hacer ejercicios para aumentar la masa muscular ya que al convertir la grasa en músculo también se obliga al metabolismo a acelerar y a quemar más calorías.

Ten en cuenta que este cambio es progresivo nunca debes dejar de comer, una alimentación balanceada y saludable siempre acompañada de ejercicio te mantendrán en forma y te hará sentir bien, siempre confía en ti y en tus metas con perseverancia y constancia todo se puede.

AGUA DE CHÍA

Cómo preparar el agua de chía para adelgazar

Las potentes cualidades de las semillas de chía la convierten en un superalimento ya que son ricas en antioxidantes, calcio, proteínas y ácidos grasos, omega 3 de origen vegetal y una excelente fuente de fibra, la cual nos ayuda a reducir los antojos y sentirnos lleno en menos tiempo, debido a que absorben 10 veces su peso en agua, formando un gel voluminoso que nos produce la sensación de saciedad.

Descubre los beneficios de la semilla de chía

Controlan los antojos

Las semillas de chía están repletas de fibra por lo que son una buena opción para poner freno a nuestros antojos, son fáciles de digerir creando una sensación de saciedad que nos ayuda a controlar para no picar entre comidas, es recomendable tomarlas en el desayuno para mantenernos en forma durante todo el día ya que estas nos van a proporcionar energía para realizar actividades diarias, puedes añadirlas también al yogur o frutas.

Omega 3

Las semillas de chía son muy ricas en ácidos grasos omega-3, las grasas “buenas” que nos protegen contra la inflamación y son importantes para la salud cardíaca y el colesterol.

Alto contenido de antioxidantes

Son una fuente completa de proteínas, que proporcionan todos los aminoácidos esenciales, su alto contenido de antioxidantes ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel e inflamación de los tejidos, combaten la producción de radicales libres que pueden dañar las moléculas en las células y las enfermedades como el cáncer.

Ayudan a bajar de peso

Las semillas de chía te ayudarán a mantener un peso ideal, gracias a la fibra ayudan en el proceso digestivo y controlan el hambre, además al entrar en contacto con el agua forman una capa hipocalórica que hace que aumente su peso diez veces más dentro del estómago, lo que produce sensación de saciedad, las semillas e chía combinadas con una alimentación saludable te llevará a cumplir tus objetivos.

Generan un aporte extra de energía

Si estás buscando una solución para mantenerte activa desde por la mañana o para aguantar más en el gimnasio, las semillas de chía están hechas para ti, contienen el doble de potasio que el plátano y dos veces más la cantidad de proteínas que cualquier verdura.

Contrarresta la diabetes

Se debe a la capacidad para frenar la rapidez con que nuestro cuerpo convierte los carbohidratos en azúcares simples, controlando los niveles de azúcar en sangre.

Son depurativas

Las semillas de chía ayudan a eliminar líquidos y toxinas, regulan la flora intestinal, previenen la oxidación celular y benefician a otras tantas funciones que nos mantienen bien por dentro y hacen que se note por fuera.

Recuerda que las semillas de chía

Proporcionan 2 veces la proteína de cualquier otra semilla.Proporcionan 5 veces el calcio de la leche entera, contienen boro, mineral que ayuda a la absorción del calcio en los huesos, ideal para las personas con osteoporosis.Proporcionan 2 veces la cantidad de potasio de los plátanos, indicado para personas que tienen una actividad física de rigor.Proporcionan 3 veces más antioxidantes que los arándanos los cuales van ayudar a prevenir el envejecimiento y controlar los radicales libres.Proporcionan 3 veces más hierro que las espinacas ayudando a las personas anémicas, también es fuente de magnesio, manganeso, cobre, niacina, zinc y otras vitaminas.

Cómo hacer una deliciosa agua de semillas de chía para bajar de peso

Preparación

Vierte 1 cucharada de semillas en un vaso de agua y déjalas remojar durante 10 minutos, esto genera que las semillas de chía tomen su forma gelatinosa.En otra jarra vierte 3 vasos con agua, exprime el zumo de 2 limones en la jarra y agrega la chía remojada.Integra todo, si deseas puedes agregar hielo al gusto y queda lista para disfrutar sus beneficios.

Como tomar el agua de chía

Lo más importante es que no solo puedes tomar el agua de chía que te presentamos anteriormente, también puedes consumirlo en jugos y en distintas preparaciones, lo que debes recordar es tomar una vaso de agua de chía antes del almuerzo y la comida, si no estás a gusto con el agua de chía, puedes consumirla en un vaso de jugo, recuerda al menos consumirla por un mes y acompañarlo de una alimentación balanceada para notar cambios significativos, no dejes de beber abundante agua para que tu cuerpo trabaje de forma adecuada.

Estas semillas son un paraíso digestivo, las puedes incluir en agua, ensaladas, galletas, jugos, yogures, al desayuno, almuerzo o comida, lo más importante es que las acompañes con una buena dieta y abundante agua y actividad física.

Paparajotes Murcianos

PAPARAJOTES MURCIANOS

El Paparajote es un dulce típico de la huerta de Murcia, sencillamente una hoja de limonero recubierta de una masa de harina y huevo frita sobre la que se espolvorea azúcar y canela.

Ingredientes:

600 gr. de harina de trigo
1 vaso de agua
1 vaso de leche
Ralladura de 1 limón verde
200 gr. de azúcar
Canela
3 huevos
Hojas de limonero (ni demasiado tiernas ni demasiado duras, de color verde clarito)
Aceite de oliva

Preparación:

Mientras calientas la leche un poquito, separa las claras de huevo de las yemas y monta las primeras a punto de nieve. Resérvalas, y en un bol mezcla la leche con el agua y las yemas. Remuévelas y ve añadiendo la harina poco a poco. Cuando la masa quede homogénea, añade las claras montadas, la ralladura de limón, unos 50 gr. de azúcar y canela al gusto.
Al tiempo que le das un meneo a la masa, ve calentando aceite abundante en una sartén. Cuando esté bien calentito, coge las hojas de limonero por el rabo, empápalas en la masa, y directas al fuego.
Una vez que la masa coja un color tostadito, sácalas y espolvoréalas con una mezcla realizada con el resto del azúcar y más canela.
El mejor momento para comer estos ricos paparajotes murcianos es cuando están recién hechos porque la masa quedará crujiente por fuera y más blandita por dentro.
Sírvelos en una fuente adornada con flores de limonero y acompáñalos con vino dulce o mistela, café de puchero, licor de hierbas o chocolate.
Riquisimos...

martes, 2 de mayo de 2017

Islas Corazón

Cuatro islas románticas con forma de corazón

Es increíble como la Naturaleza en más de una ocasión, nos ha sorprendido no solo con paisajes preciosos, sino con cosas insólitas que cuesta creer que se hayan formado sin la intervención del hombre. Como las cuatro islas que vas a ver a continuación y que, a pesar de ser tan cursis, son ideales para visitar en pareja para tener unas vacaciones románticas.

¿En cuál de ellas te gustaría vivir tu próxima aventura?

Arrecife Corazón

Se trata de uno de los lugares más populares en Australia, dentro del sector Hardy de la Gran Barrera de Coral. Su estructura tan especial, conformada por corales, le ha hecho aparentar un corazón que solo es visible sobrevolando el sitio.

Se descubrió en el año 1975, luego de que un piloto local decidiera dar un paseo aéreo. Desde entonces, se ha convertido en la imagen oficial de cientos de folletos y postales, especialmente aquellos que han promocionado a las Islas Whitsundays como un destino ideal para los turistas.

Si bien solía ser un destino muy popular para bucear, actualmente hacerlo se ha prohibido debido al delicado equilibrio de las reservas naturales en su ecosistema. No obstante, sigue siendo posible hacer una visita por avioneta para tomarse la foto de rigor, con la isla de fondo y un plano romántico de los vacacionistas que se lanzan a conocerla en pareja.

Isla Corazón

Las playas de Brasil son muy conocidas por su vegetación exótica y buen clima. En la costa de Aracajú, cerca del encuentro entre los ríos Vaza-Barris, yace un área poblada por meandros y árboles selváticos, que conforman islas diminutas y se abastecen del agua que llega por dicha desembocadura.

Entre estos islotes destaca la llamada entre los lugareños “Isla Corazón”. Aunque dicho nombre no es oficial, no existe otro que la pueda definir a la perfección. Y es que realmente aparenta esta romántica figura, toda cubierta de vegetación.

Desde San Cristóbal, se puede rentar una lancha a motor para cruzar hasta ella, conociendo de paso el Brasil selvático.

Isla Petra

Llamada de la misma forma que la isla brasileña, a esta la encontramos a poca distancia de la ciudad de Nueva York. Se trata de un cayo privado ubicado dentro del Lago Mahopac, cubierta prácticamente en su totalidad por árboles de denso follaje. En uno de sus extremos, se pueden apreciar un par de viviendas erigidas por Frank Lloyd Wright, uno de los arquitectos más célebres en Estados Unidos.

El Chahroudi Cottage, es una construcción clásica y magnífica que data de la década de los 50, mientras que la Massaro House cuenta con toques más modernos, siendo erigida en el 2007. Ambas comparten un helipuerto privado; que solo se podría permitir una auténtica estrella de Hollywood. De hecho, se rumoreo en el pasado que Angelina Jolie y su familia pudieron haber sido los próximos propietarios de la delta.

Isla Corazón

No debe confundirse con la que se encuentran en Brasil y Nueva York. Situada en el río Chone y cerca de la ciudad de Bajía de Caráquez, en Ecuador, esta isla es visible al aproximarse a la desembocadura del cauce, no solo por su espectacular forma, sino por el denso bosquecillo de manglares que la cubre por completo.

Está completamente deshabitada, a excepción de las muchas aves marinas que la han elegido como hogar, convirtiéndola en un auténtico santuario natural.

Considerada como un Refugio de la Vida Silvestre, es posible visitarla por medio de recorridos guiados en canoas, que son muy recurrentes en temporadas altas. Sin mencionar que es un destino perfecto para quienes gustan de la observación de aves.

Cuatro lugares con un encanto único, ¿cuál te enamoró más?

Sviyazhsk, Rusia

Sviyazhsk, una isla ciudad con mucha historia

Iván, el Terrible, es conocido por ser el primer zar de Rusia y quien le puso final al Kanato de Kazán, un gobierno tártaro que antaño a las dinastías de emperadores en Rusia, gobernaba la región que hoy ocupan los moscovitas. Con tal de destruir la ciudad de Kazán, que ocupaba un punto estratégico en el río Volga, el monarca condujo varias campañas que intentaron tomarla por asalto.

En pleno siglo XVI, el zar acampó con sus hombres en las cercanías del río Sviyaga, cuya desembocadura con el Volga era muy cercana al mencionado poblado. Estando allí, notó un islote que resultaría perfecto para sus fines.

Allí fue donde Iván estableció la base principal con sus hombres. Unos 700 kilómetros arriba de la colina, ordenó erigir una fortaleza que quedara oculta a los ojos de sus enemigos, pero desde podría observar y planear con toda minuciosidad sus futuros ataques.

Con el paso del tiempo, esta fortaleza, cuyas dimensiones son mayores a las del Kremlin, fue poblándose alrededor con paredes, templos, puertas y edificios más pequeños, hasta formar un pequeño y encantador poblado al que hoy se le conoce como Sviyazhsk.

Tan pronto como estuvo lista, muchas personas solicitaron ingresar para establecerse como habitantes permanentes.

Con tal de que se les concediera el permiso, debían jurar absoluta lealtad al emperador.

Aún después de obtener la victoria contra Kazán, Sviyazhsk continúo siendo un importante punto cultural entre la gente de Rusia, además de un sitio donde el cristianismo quedó bastante arraigado.

No obstante, con la llegada de la revolución, los bolcheviques arrasaron con muchas iglesias.

Hoy en día, la isla se encuentra catalogada como monumento histórico y la propia UNESCO la ha declarado Patrimonio de la Humanidad. Varios de sus templos y edificios han sido restaurados y es un punto turístico muy popular.

Lago Titicaca

Las sorprendentes casas de las islas flotantes del Titicaca

Hace miles de años, el lago Titicaca estuvo habitada por la cultura de los Uros, indígenas  que se establecieron aquí para huir de los incas. Ellos se asentaron justo en el interior del lago, construyendo islas flotantes en las que vivieron por largo tiempo hasta su extinción. La última persona de esta cultura murió en la década de los 50.

Hoy, las islas del Titicaca siguen estando habitadas por uro-aimaras y algunos quechuas, y han adoptado un estilo de vida bastante peculiar en el Altiplano andino.

Con una altura de 3,812 metros sobre el nivel, pueden considerar sus hogares como los más cercanos al cielo. Su rutina es tranquila y sus casas humildes, pero no necesitan de mucho para subsistir.

Cada isla se encuentra hecha de totoras, que es una planta acuática que crece en el mismo lago.

La gente apila capas de hasta 3 metros de grosor para que se mantengan flotando en el agua, cosa que se logra gracias a un gas que la misma totora desprende.

Además de esto, las islas cuentan con una estructura de palos que las mantiene ancladas al fondo, evitando así que se puedan desplazar.

Al tratarse de un material renovable, es necesario reemplazar las totoras cada cierto tiempo, por lo que el trabajo nunca termina.

Una gran parte de los habitantes sin embargo, viaja constantemente a tierra firma para acceder a lugares como la escuela, el cementerio y el hospital. De hecho, hay un catamarán que día con día recoge a los niños para llevarlos al colegio.

Las islas de los uro-aimaras se han convertido en un gran atractivo turístico.

Son muchos los visitantes que suelen ir hasta ellas para pasearse en las góndolas y comprar artesanías típicas.

Y a ellas se puede llegar abordando un catamarán desde la ciudad de Puno.