Mostrando entradas con la etiqueta Rusia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rusia. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de noviembre de 2017

RUSIA

Resurge el esqueleto de un monstruo marino extinto en una isla remota de Rusia


El esqueleto de una vaca marina de Steller ha sido descubierto en la costa de las islas del Comandante, en la región rusa de Kamchatka.

Un grupo de funcionarios locales ha descubierto este viernes un esqueleto sin cabeza de una vaca marina de Steller de 6 metros de largo en las islas del Comandante, al lado de la península de Kamchatka, Rusia, informa el portal Siberian Times

En un primer momento, los empleados de la reserva natural pensaron que habían avistado una especie de valla, pero pronto se dieron cuenta de que habían hecho un notable descubrimiento: encontraron 45 vértebras, 27 costillas, una escápula izquierda y otros huesos de esta antigua criatura.

Fue la inspectora de reservas naturales María Shitova quien halló en primer lugar las protuberantes costillas que, según informó, serán expuestas en las islas próximamente.

Tras excavar 70 centímetros durante 8 horas se descubrió el esqueleto sin cabeza de la vaca marina de Steller, un mamífero endémico de esta región que se extinguió en el siglo XVIII. La criatura fue una presa codiciada por los marineros, que la cazaron en gran número hasta su extinción en 1768.

"De acuerdo con los registros históricos, en el siglo XVIII la especie había disminuido a poblaciones remanentes solo alrededor de Bering y de la isla Medni, Rusia", aseguraron años atrás investigadores de la Universidad George Mason, en el diario científico Biology Letters, según Daily Mail

La especie recibió su nombre del explorador alemán George Steller, quien documentó por primera vez su existencia durante un viaje en 1741. Ese descubrimiento produjo gran interés entre los cazadores, que mataron a más vacas marinas de las que podían comer, ya que estimaban que había un suministro interminable.

martes, 2 de mayo de 2017

Sviyazhsk, Rusia

Sviyazhsk, una isla ciudad con mucha historia

Iván, el Terrible, es conocido por ser el primer zar de Rusia y quien le puso final al Kanato de Kazán, un gobierno tártaro que antaño a las dinastías de emperadores en Rusia, gobernaba la región que hoy ocupan los moscovitas. Con tal de destruir la ciudad de Kazán, que ocupaba un punto estratégico en el río Volga, el monarca condujo varias campañas que intentaron tomarla por asalto.

En pleno siglo XVI, el zar acampó con sus hombres en las cercanías del río Sviyaga, cuya desembocadura con el Volga era muy cercana al mencionado poblado. Estando allí, notó un islote que resultaría perfecto para sus fines.

Allí fue donde Iván estableció la base principal con sus hombres. Unos 700 kilómetros arriba de la colina, ordenó erigir una fortaleza que quedara oculta a los ojos de sus enemigos, pero desde podría observar y planear con toda minuciosidad sus futuros ataques.

Con el paso del tiempo, esta fortaleza, cuyas dimensiones son mayores a las del Kremlin, fue poblándose alrededor con paredes, templos, puertas y edificios más pequeños, hasta formar un pequeño y encantador poblado al que hoy se le conoce como Sviyazhsk.

Tan pronto como estuvo lista, muchas personas solicitaron ingresar para establecerse como habitantes permanentes.

Con tal de que se les concediera el permiso, debían jurar absoluta lealtad al emperador.

Aún después de obtener la victoria contra Kazán, Sviyazhsk continúo siendo un importante punto cultural entre la gente de Rusia, además de un sitio donde el cristianismo quedó bastante arraigado.

No obstante, con la llegada de la revolución, los bolcheviques arrasaron con muchas iglesias.

Hoy en día, la isla se encuentra catalogada como monumento histórico y la propia UNESCO la ha declarado Patrimonio de la Humanidad. Varios de sus templos y edificios han sido restaurados y es un punto turístico muy popular.